Anoche el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid vivió una de sus noches más especiales, puesto que se celebraban los Premios 40 Principales Ballantines y lo mejor del panorama musical español y con alguna presencia extranjera, estuvo presente, primero en la alfombra roja y luego sobre el escenario, actuando o recibiendo premios.
El que más veces subió anoche a este escenario, fue Alejandro Sanz que se fue a casa con tres galardones, mejor videoclip, mejor album y el más importantes, el Premio Especial al mejor artista español del siglo XXI. Pero no sólo subió a recibir galardones, sino que también que cantó junto a China Lin, Bebe y Leyre de La oreja de Van Gogh el tema “Mi Marciana” y después “Looking for Paradise” con Alicia Keys y uno de los premios se lo entregó el futbolista y amigo, Sergio Ramos.
Últimamente el cantante pasa más tiempo en España y menos en Miami y ahora está finalizando los últimos retoques a su casa de Madrid, por lo que le veremos más habitualmente por nuestro país y no solo para venir a recoger premios.
El otro ganador de la noche fue Pablo Alborán, ganador como Mejor Artista Nacional y mejor canción por “Te he echado de menos”. Shakira, que no pudo acudir por haber sido mamá hace sólo unos días, también fue premiada con el galardón a la mejor artista internacional en lengua española.
La nota internacional vino de la mano de Taylor Swift, como mejor artista en lengua extranjera y de Alicia Keys que fue nombrada como mejor artista y compositora estadounidense de la última década, mientras que el DJ David Guetta tampoco se fue con las manos vacías, recibiendo el premio de mejor álbum en lengua extranjera.
La crisis económica no ha dejado indiferente a nadie, y menos en televisión. Los que se suponían más fuertes están cayendo, como le acaba de ocurrir a 'Arrayán'. Según informa Diario de Sevilla, la longeva ficción de Canal Sur se despedirá en diciembre tras trece años en emisión debido a los recortes que están sufriendo.
La cadena pública autonómica andaluza quiere ahorrarse los 24.000 euros que supone la producción de cada uno de esos episodios, por lo que ha comunicado su decisión a Linze para que le den el final que se merece en los meses que les quedan.
'Arrayán' cerrará así tras cerca de 3.000 episodios en las noches de Canal Sur. Su despedida supondrá el adiós de la única ficción propia de Andalucía y a partir de 2013 se quedarán sin uno de los símbolos de la pública.
Además, el récord de 'Arrayán' va mucho más allá. La serie es actualmente la segunda más longeva de España sólo por detrás de Goenkale, emitida desde 1994 por ETB1.
'Arrayán' se ha convertido en una de las series más míticas de Andalucía durante estos trece años y ha servido de entrenamiento para conocidos actores. Por ella, han pasado caras tan reconocibles como Remedios Cervantes, Eva Pedraza, Salvador Guerrero o Álex Casademunt. La última hornada tiene a Liberto Rabal, Fernando Ramallo y Aída de la Cruz.
Por el momento, 'Arrayán' no tendrá sustituto en la parrilla de Canal Sur. La productora Linze ha presentado dos proyectos de series a la cadena pero la falta de presupuesto ha obligado a rechazar ambas, al menos por ahora.